miércoles, 30 de mayo de 2012

Todo es posible!!





En Relato de un naufrago, un marinero llamado Luis Alejandro Velasco se cae de un barco al mar Caribe junto a siete compañeros. El queda a la deriva por diez días con la esperanza de llegar a tierra. Viven, la otra historia se trata de un grupo de Rugbiers y sus familias que van en un avión rumbo a Chile, chocan en la Cordillera de los Andes y se quedan ahí por 72 días con mucho frío, poca comida y sin comunicación con otras personas.
Mientras Velasco estaba en el agua (mar Caribe) en Viven están en tierra firme, Velasco sufre calor mientras que en Viven tienen mucho frío. Velasco solo contaba con él mismo cuando en Viven eran más personas y todos podían contar con todos.
Lo que Relato de un naufrago y Viven tienen en común es que en ningún momento les importó lo material porque cuando se trata de la vida lo espiritual es lo más importante, Por Ejemplo: En Viven queman la plata y la guitarra para obtener un poco de fuego, en Relato de un naufrago  Velasco apretó una medalla de la Virgen del Carmen y empieza a rezar, eso es lo que le da fuerza.
En ambas historias los personajes logran salvarse creyendo en ellos mismos, en el caso de Vivendos personas logran cruzar la cordillera para buscar ayuda, y en Relato de un naufrago Velasco llega a tierra después de diez días a la deriva sin agua o comida.

En Relato de un naufrago Velasco no es un héroe porque cualquiera hubiera hecho lo mismo si estuviera en su posición, además ,el no ayudó a nadie mientras en Viven hay un par de héroes cuyos nombres son: Roberto Canessa y Nando Parrado. Las únicas cosas que enViven nececitaron para sobrevivir fueron: una guitarra, un poco de dinero y unos abrigos(para crear fuego y calentar sus cuerpos del frío). En Relato de un naufrago Velasco tuvo a su disposición  un reloj y una balsa. En las dos historias lo que en verdad importó fue la confianza, el corazón y la astucia.Los protagonistas aprenden a ser valientes, creer en ellos mismos.Nos gustaron mucho las historias.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Podremos lograr que esto no pase!



Podremos lograr que esto no pase!


Con un índice de cáncer en Andalgalá que dejó un 800 por ciento en cáncer de hueso, muchos pescados muertos en el (8 toneladas) río Salí de Tucumán,

¿Porque contamina?

 La minería contaminante o la megaminería utiliza 9 toneladas de explosivos para voladuras de montañas, 10 toneladas de cianuro de sodio, 23 mil kilos de cal y 2500 kilos de azufre. Mercurio, litargirio, etc. Si fuera por mi nunca haría esto, si razonas te das cuenta que esto no se tendría que hacer!

Esto contamina un montón, Después las grandes explosiones que transforman la montaña a polvo y que una cantidad de metales pesados contaminantes  son expandidos a la atmosfera, se traslada al dique de cola en las nacientes de agua dulce, agua de nuestro uso agricultura, potable, animal, etc., etc.

Se puede!

Por todo esto que paso  todos los riojanos pidieron la anulación del nuevo código minero, Ya los países del primer mundo han dicho no a la minería a cielo abierto, esta prohíbo la minería a cielo abierto. 

Ante una ley que perjudica a un pueblo o una comunidad por afectar al ambiente ya sea por cualquier hecho que afecte los cambios del curso del río, talas de bosques, contaminación o envenenamiento, para el saqueo de los recursos, que es la vida, la cual será afectada por el veneno y la sopa química de estos saqueadores. Un desastre.



De acá saqué la información  


Esto cuenta como música
 todo sobre lo de Famatina!
BASTA YA!!!!!!



martes, 15 de mayo de 2012

Informal letter

 Informal letter

Dear Nick :
I need to tell you that, I have a problem with my computer. It doesn´t work and, I know that you know how to fix computers. 
I ´m telling to you this because, I don´t know anybody that knows how to fix computers. I´d like you to came from England, I´d also like to see you again.

I will give you the model for you to have an idea of this computer: it is a 3a7e8 it is very very old. Well I hope you can come.

Good bye Hyde.

jueves, 26 de abril de 2012

Cuestionario

Bueno a mi me tocaba responder unas preguntas: ¿Que es un héroe para vos? Para mi un héroe es una persona que hace algo por otro EJ: Alguien le salva la vida a otro. ¿Que piensa Velasco acerca de que lo consideran un héroe? Velasco piensa que el no era un héroe por que el no ayudo a nadie el solo sobrebivio. ¿Es Velasco un héroe para vos?   Para mi Velasco no es un héroe. ¿Porque? Porque el no hizo nada por los demás el solo se salvo la vida.

domingo, 22 de abril de 2012


Salud y trabajo para todos.


En general yo no leo mucho el diario, pero esta vez empece a buscar noticias porque tenía que hacer un trabajo para el colegio. De todas las noticias que encontré esta fue la que me pareció la mas interesante de todas. La noticia me intereso porque hay gente que tiene sida y tiene dificultades para conseguir trabajo y por eso tampoco tiene plata para alimentarse.

La Fundación Huésped junto con la Dirección de sida  y E.T.S (Enfermedad transmitida sexualmente) del Ministerio de la Nación, de la Embajada de Canadá y de la Fundación Lévi - Strauss elaboro una guía con recomendaciones para que personas  con sida, enfrenten discriminaciones en el trabajo, y fundamentalmente para hacer valer el derecho a la salud.

La gente que padece VIH cuando va a una entrevista para un trabajo cuando le mandan análisis preocupacionales, y ese examen de VIH , da positivo, los de la empresa le dicen que no le dan el puesto por cualquier otro motivo. Ademas de que no le dicen la verdad, le ocultan el diagnostico, y de ese modo la persona no sabe que tiene sida.

La guía brinda ciertas estrategias para enfrentar las discriminaciones : Una de ellas es la de que las personas que van a ser tomadas en el trabajo cuando les dicen que se vayan a hacer el preocupacional, antes de eso recomiendan que envíen una carta formal a la empresa informando de la enfermedad. Para eso les brindan otra de las estrategias llamada Opt Out que consiste en que el sistema de salud salga a proponer el testeo, en vez de sólo esperar que las personas vengan a hacérselo ,porque tienen que saber si tienen VIH. La gente que padece sida no tiene trabajo, no tiene plata para el colectivo para ir a los lugares donde se realizan los tratamientos y por que no tienen plata no tienen fuerzas para enfrentar los efectos adversos de los remedios.  Acá esta el diario de donde saqué la información
Acá hay un  vídeo que habla de la Fundación Huésped .